separador image

Instalaciones militares

Antes del denominado “Tren Maya” ya existían grandes instalaciones militares en los territorios pero la irrupción implicó la construcción de nuevas instalaciones, entre ellas los cuarteles de la Guardia Nacional, oficinas de distintas corporaciones y agrupamientos de las FFAA, unidades habitacionales militares, las propias estaciones y paraderos del Tren Maya, así como edificaciones que no están plenamente identificadas como instalaciones militares pero que tienen los colores de los megaproyectos y elementos de las FFAA resguardando las entradas y salidas o áreas circundantes. 

Estas nuevas construcciones también son para fines corporativos y tienen información escasa, confusa e indescifrable para quien desconoce su argot. Destaca la construcción de un complejo contiguo a la Base Área Militar y al Aeropuerto Internacional de Tulum que aglutina bienes inmuebles de las distintas divisiones del GAFSACOMM, incluida una estación de servicio (gasolina), un Centro de Información y Sistemas de Telecomunicaciones 2; así como el complejo en Chetumal con la marca “Tren Maya Tsíimin K’aak”, rotulado como Edificio Zona IV y con una lona que dice: “la Sedena ejecuta en ese lugar trabajos de la obra (…) equipamiento y obra pública del CPO. de P.M para contribuir a las operaciones del orden interior y Seg. Nal 2023, ‘Const. de instalaciones para dar seguridad (Frente 10)’ CÍA. G.N. CAP. 150 elementos (Arpto. Int. Chetumal, Q. Roo)”. 

Algunas de estas construcciones se hicieron en lugares claves para las comunidades. Por ejemplo, en la comunidad de Nicolás Bravo, en el terreno en el que se construyó la instalación militar para la Agrupación de Ingenieros Felipe Ángeles antes había una escuela primaria. 


Volver atrás