separador image

Vehículos militares

La irrupción militar también se expresa con la presencia desproporcionada y el tránsito constante de vehículos militares en las carreteras, avenidas y calles en las comunidades. Algunos vehículos están rotulados del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Sedena o de Tren Maya Tsíimin K’aak y otros con mantas que los identifican “al servicio de la Sedena”. 

Entre estos vehículos hay unos aparentemente utilizados para funciones de seguridad (camionetas con cabina para pasajeros, camiones de tropa y vehículos tipo HUMVEE y blindados) y otros aparentemente para funciones de construcción (volqueteros, góndolas, pipas, retroexcabadoras, etcétera). Es posible observar a dichos vehículos transitando –por separado o en convoys de tres, cinco o hasta diez vehículos– casi a cualquier hora del día, a veces custodiados por otros vehículos militares, detenidos en el acotamiento o estacionados en los bancos de materiales, tramos en construcción o en terrenos usados como estacionamientos ad hoc en las comunidades. Éstos últimos fueron observados, por ejemplo, en Constitución y Nuevo Conhuas, Calakmul.

Además de los vehículos militares, hay testimonios de que se traslada al personal militar en autobuses no rotulados o de tipo escolar. También hay referencias a sobrevuelos de helicópteros y drones militares en Felipe Carrillo Puerto, así como operativos en lanchas. Algunas personas refirieron que con la llegada del Tren se estableció la imposibilidad de que civiles sobrevuelen los territorios en los que se construye. 

“En esta calle que pasa justo por la salida a Tulum, y se une con la que va a Valladolid, siempre por ahí pasa un convoy. Siempre son como tres o cuatro juntos y siempre andan sobre esa misma. Son de distintas corporaciones.” (Mujeres jóvenes mayas, Felipe Carrillo Puerto)

“Cuando los veo es nada más como que pasan rápido, van en los vehículos y como que van y miran hacia todos lados y pues quizás buscando algo. Mayormente interactúan entre ellos, van juntos pero pues van recorriendo toda la colonia en sí y como que viendo los alrededores y cosas así.​​​​​​ Es muy raro que interactúen en la calle, deben de ser en lugares más privados” (Mujer joven, Calakmul)


Volver atrás